Poemas de Isabel Montero Garrido

19.06.2022

Mundo

Derribar grúas de manos de hierro

y recoger la chatarra
que ellas cambian de lugar
y barrer el óxido del puerto.
Y hacer montañas en tinte de caoba,
eliminar la basura tóxica que necrosa cuerpos.
Vaciar barcos y raspar la herrumbre acumulada
en los costados.
Y arrollar,
arrollar las cubiertas de popa a proa
para expulsar virutas hirientes de metal.
Enviar a cementerios anti-nucleares
en "containers" herméticos
los restos de morralla,
lejos del agua imberbe
y a la vez precoz
porque es agua que copula
que se aparea indolente con la marea de gasoil.
Y penetrar en los navíos,
bajar a las bodegas umbrías,
vaciar barcos herrumbrosos,
mirar, mirar por la escotilla desde una rendija semi-abierta,
distinguir entonces el puesto de mando,
y ver como se dibuja un mundo.

Incluido en Plasma de los Vivos. Publicado por la Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

Hilvanes de camino

He regresado a mí y vuelto a mis preludios,

he desandado la ruta y omitido el reverso-camino.
De la sombra del ciprés ya no queda nada.
Con la maleza decrecida
y peces de río abocados al mar
hoy, sin previo aviso, he subido al ático de nuevo
igual que siempre
con la misma perseverancia
con la misma confusión.
He regresado a mí, sí.
Me he regresado y en sobresaltos
he avistado huella-madre en cavidad opaca, en gris,
con ritmo equidistante: soy-no-soy.
Me he regresado como el chirriar de las gaviotas
sobre los botes de madera, sobre el acantilado verde.
Y de nuevo veo la tormenta y desentraño la hiel
La licuo y sorprendo a la luna en la azotea en
altura-alma.
El cielo ya no sabe a mar.


Incluido en Plasma de los Vivos. Publicado por la Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

Pájaros

Todo esto fue donde antes todo hubo, donde la arena fue fina, donde fue clara, donde las olas cubrieron sueños, donde el tiempo se detuvo, donde hubo luz.

Barcos encallados en fondo de piedras donde antes hubo arena, bateles, botes, lanchas de goma ajada por el sol.

Salitre sobre tablas hinchadas, maderas rotas, partículas de polvo cuántico imperceptibles a los ojos de los hombres.

Fragmentos de submarinos nucleares, pedazos de crustáceos ennegrecidos, conchas de bivalvos invertebrados.

Buscas un tiempo de caracolas límpidas, de centellas incandescentes, de hogueras sobre la arena, de acordes en las guitarras, de cantos de las liturgias al son de mar.

Escudriñas el universo en busca de aguas más transparentes, de baños al sol desnudos, de noches diáfanas interminables sobre textiles de algodón.

Quieres retraer el tiempo, cubrir la playa encallada con arena de oro y corales, levantar las olas contra las rocas, limpiar el aire y escuchar rugir del mar puro.

Ansías dejar de ser pájaro-helado, otra vez aquí en los arenales.


Incluido en Plasma de los Vivos. Publicado por la Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

Isabel Montero Garrido nace en San Sebastián-Donostia un 17 de diciembre. En 1981 se afinca en Madrid y se dedica a la docencia como funcionaria de carrera.

Trabaja los géneros de cuento y poesía y recibe reconocimientos en certámenes de ambos géneros.

En 2014 la pintora italiana Stefania Albiero, escoge 12 de sus poemas sobre mujer y realiza una serie de cuadros que se exponen junto a los poemas en la galería Habitar La Línea.

Ha colaborado con revistas culturales como la "142 revista cultural".

En marzo de 2018 la delegación en Corte de la RSBAP publica su libro de poemas Plasma de los vivos, con prólogo de Don Iñigo López de Uralde, delegado en Corte.

En agosto de 2020, la RSBAP en su delegación en Madrid publica el libro "Munduan Fruitua" y se incluye uno de sus trabajos.

En mayo de 2021 publica la obra poética "Intervalos" con la editorial Zaragozana La Fragua del Trovador.

Es miembro de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País en su delegación en Madrid.