Poemas de Gabriela Amorós

06.03.2022

LA BELLEZA

hay poemas que son toda mi compañía

y hay poemas que no se acercan a mí

porque están hechos hacia sí.

Hay otros que tienen los ojos de mi padre.

Algunos son varias veces materia

porque están hechos a capas,

otros tienen una voz por aguja

y los hay con una aguja por voz.

Algunos poemas buscan para cada palabra

otra forma de vida, igual que buscaba yo.

Hay poemas delgados

para sentir su cuerpo

en contacto con nada

y otros poemas se ensanchan

luchando sin límite como el vapor.

He visto poemas con partes muertas

y he respetado su forma de árbol viejo.

Hay poemas tan temblorosos,

tan descosidos, tan valientes,

tan embarrados, tan suelo de palabras,

tan soldados por sus señas y contraseñas

pero todos

todos los poemas han vivir con sus manos

vacías,

no se las llenéis de cosas bellas

ni de costumbres preciosas,

no se las embellezcáis con reglas,

o atienden a su precariedad

o servirán para siempre a la belleza.


© Gabriela Amorós Seller (2020)

ANTES QUE MI CUERPO

me levanto a veces antes que mi cuerpo,

he de ser una ocurrencia erguida

que taja la medianoche.

esta fina libertad duele,

el estallido de la transparencia,

un hueso gritando de pura victoria,

el oficio de respirar como muere

la última delicadeza.

pero siempre acabo levantándome toda

al mismo tiempo.

tengo el cuerpo metido en lo que me brota,

así ha de ser.


 ©La Fragua Cero (2014, Izana Editores) Gabriela Amorós Seller

NOSOTROS LAS OLAS

salen de la nada

salen siguiéndose

salen como si tuvieran

la visión más urgente

de la soledad

y supieran dónde terminar

para encontrarla

de tan hermosa

de tan perdida su soledad

la buscan

alineadas

tan lejos siempre de sí mismas

entonces

se enamoran pecho arriba

suben sus cuerpos

tiembla el lenguaje de deseo

en sus bocas borrosas

repica,

son las ruinas en fuga

que el cielo fabrica

para hacer más consistente

nuestra nostalgia infinita

y yo llevo aprendiéndome en ellas

desde siempre desde niña.

las conozco bien

las busco

las reclamo

me las abro en el corazón

cada noche,

que tengo el alma de una grieta

entre el pecho

las conozco bien,

recordadlo.

pero sabed que hay un instante en que ellas

olvidan

olvidan los fríos amores

y ensanchan sus pulmones rendidos

para decir:

esta vez moriré mejor

esta vez naceré mejor

esta vez moriré mejor.

las olas,

que a punto de romper en la orilla,

a solas con su soledad

se ponen a jugar

a la vida.


©El estuario rojo (2017, Izana Editores) Gabriela Amorós Seller


Gabriela Amorós Seller nace en Santa Pola (Alicante) y durante su infancia y adolescencia encuentra en el dibujo, la pintura y la poesía una forma de canalizar su impulso creativo. Se Licencia en Derecho por la Universidad de Alicante y ejerce la abogacía durante quince años, compatibilizando el ejercicio de su profesión con su dedicación al arte, a la literatura y a la filosofía, a la que dedica parte de su producción poética y artística.

En cuanto a su actividad artística, ha ilustrado varias portadas de libros de ensayo, poesía y narrativa de diversos autores, ha expuesto sus obras en el Museo Arqueológico de Jumilla así como en el Edificio de la Convalecencia, sede del Rectorado de la Universidad de Murcia.

Ha colaborado en la docencia universitaria, en la asignatura de "Cultura Clásica", Grado de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, pues suele desarrollar en sus obras algunos pasajes o personajes de la mitología clásica.

En cuanto a las actividades públicas de su faceta literaria, en el 2009 comienza a colaborar en revistas de arte y literatura y el Ayuntamiento de León la invita a participar en El Pasquín Poético con la aportación de su poesía, siguiendo después otros recitales poéticos, entrevistas en diversos medios de comunicación, prólogos en publicaciones de poesía y jurado en Certamen Internacional de Poesía.

Es miembro de la sección de pensamiento crítico de La Universidad EMUI EuroMedUniversity, con sede en la Università di Salento.

Publica en el año 2014 su primer libro, La Fragua Cero (Izana editores), un libro de relatos cortos y poemas del que también es autora de la portada.

En 2017 publica su segundo libro, El estuario rojo (Izana editores), libro ilustrado que dedica completamente a la poesía y que recoge, entre sus páginas, ocho de sus obras pictóricas.

Ha sido publicada por la revista Barcarola, ha formado parte de diversas antologías poéticas y ha colaborado con sus artículos sobre arte, filosofía y poesía en plataformas literarias y artísticas.

Actualmente desarrolla su faceta como artista de forma profesional y permanente en el ámbito de las ciencias trabajando como ilustradora en varios proyectos científicos de índole nacional e internacional en el marco de la Universidad de Murcia relativos a diseño científico-artístico de fósiles vegetales y reconstrucción artística de paisajes prehistóricos.