Poemas de Eva García Madueño

09.01.2022


1.

Acaricio la piel erizada del mar
mis dedos se deslizan sobre las frías aguas
tendidas bajo la centelleante
luz del atardecer.
Solo tengo una meta, recorrer el camino.
Las voces de los niños rasgan el aire,
en el horizonte las alas del viento
se enredan entre los cabellos dorados
del sol y deshacen las nubes anaranjadas
trenzadas a un cielo cárdeno,
-cercano al ocaso-.
Su reflejo en la orilla
fluye entre mis manos.
Las voces se desvanecen mientras camino -envuelta en luz- a lo largo del litoral.

2.

La vida se desangra verso a verso
como soldado herido en alguna batalla
de la que nadie sabe cómo, cuando
ni para qué.
No existe guerra o lucha, no hay posesión ni tierra.
No merece la pena morir o matar,
siquiera simplemente dejar que te atrape
el miedo a dejarte vencer.
La vida se desangra entre tus manos,
te mira de frente en su último aliento
con los ojos repletos de amor
y te suplica: no me dejes morir
sin haberme amado.


3.

He atrapado el latido de una sonrisa,
la caricia del mar,
la mirada de la luciérnaga,
el sonido del amanecer.
He robado los colores del crepúsculo,
el aroma del jazmín sobre la piel,
la humedad del viento entre la lluvia,
el azul infinito del verano.
He atado mi voluntad
al resplandor de la nube
en medio de la tormenta
en el camino hacia el Parnaso
para volver al origen del tiempo
y construir la memoria de un verso.


Eva María García Madueño, nace en Málaga un 25 de mayo.

Amante de la naturaleza y el mar, persigue plasmar su belleza a través de las letras.

Lectora compulsiva desde muy temprana edad, empieza a escribir a los doce años.

En julio de 2015 publica su primer poemario "Vendedora de amapolas". Este libro es presentado en Liceo de Málaga y en el Centro Andaluz de las Letras.

Recibe algunos premios y menciones literarias entre los que se encuentra el segundo premio en el I CONCURSO DE MICRORRELATOS RED MARIPOSA con motivo del VI Festival de poesía y arte Grito de Mujer en Málaga.

Ha colaborado en diversas antologías, revistas (Hércules Cultural, Gealittera, etc.) y blogs literarios.

En 2018 publica su segundo y tercer poemario "Cuando regrese la lluvia" y "Margaritas en el mar".

En 2021 publica su cuarto libro "Ser Espiritual", esta vez en colaboración con la también escritora malagueña Laura Gutiérrez Cortés.

Es miembro de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia y del colectivo Mujeres con Voz, proyecto desde el que se colabora con la Asociación Ana Bella, Red de Mujeres Supervivientes, cuya labor es la de ayudar a mujeres víctimas de violencia de género.