'Deseo enrejillado' de Belén Mateos
Claudia tejía una bufanda interminable. Su lana se mezclaba con las lágrimas derramadas en la frustración, en la libertad vetada por sus padres. Lo amaba más que a cualquier hilo de vida, más que al sabor de ese cocido de domingo, más que a ese postre cuajado de merengue y relamido en cada bocado.
Andrés era su amor, era lo que deseaba respirar en cada estación, era la fruta prohibida en el edén de sus días.
Una educación formal tirando a extrema le comprimía el sostén, le agobiaba en las bragas sin asomo de transparencia, le ardía en el secreto de su sexo. Por ello se aliviaba trenzando sueños, creando una red de ilusiones que humedecían la rutina de su existencia, desbocando las manos en lo profundo de sus labios.
Cada amanecer era una nueva puntada, era hilvanar dos agujas que estaban destinadas a enlazarse, ir contracorriente de lo establecido por norma en los dedos que reprimían su tejido perdido de vergüenza.
- ¡Hoy saldremos a comprarte una blusa! Esa del lazo en el escote de color marrón que vi el otro día en la tienda de Amparo. Creo que con ella estarás muy bonita y a salvo de toda mirada.
- Madre no me gusta el color, ni la opacidad de su tela. Me encantaría aquel vestido con volantes, estampado de mariposas azules y con esa greca transparente en un costado.
- ¡Qué dices mi niña! ¿Pretendes levantar el vuelo en la vista de cada vecino? Deja, déjame que yo decida, que aún eres virgen y así has de seguir hasta que yo te lo diga.
- ¡Ayyy madre! Qué culpa tendrá vestirme con él y crear deseo a quien me mire. Ya sabe usted que no salgo con nadie, que nadie me pretende, que a nadie siento por no herir a padre.
- ¡Anda! Que no te oiga que igual te llevas un sopapo por descarada. Tira a la tienda y pruébate lo que yo te mande.
Suspiró una vez más en la entretela despuntada de deseo, en la caricia imaginada entre sus muslos, en ese beso deslizado hacia su piel y sumergido en el misterio de su ovillo. Agachó la mirada y se atavió de esa guisa tan excesivamente prudente, tan recatada, que le daba aversión mirarse.
- Madre parezco una cebolla sin pizca de gracia. ¡Ande quíteme esto y sugiérame algo más acorde a mi edad! ¿Ha visto aquella falda con ese remate de puntillas? Creo que a mis piernas le sentaría maravillosamente.
- ¡Ya estamos con el temprano deseo de gustar! ¡Quita! Quítalo de tu mente que me hace daño solo con imaginarme la mirada lasciva en los demás.
Se desvistió temblorosa, con esa sensación de no agradar. Tiró al suelo la falda, la blusa inmaculada, las medias ásperas al tacto, el sostén sin relleno y los zapatos de medio tacón, absurdos para su altura. Miró a su madre, con una mirada de vacío, con el desdén de tantos años acumulados, suspiró armada de un valor incalculable y se dirigió a ella con un tono desconocido...
- ¡Es absurdo lo que me dice! Lo que desea que yo odie o ame. Mis alas no son larvas son vuelo infinito...
La bofetada asustó a la tendera que tras ello recogió la insulsa blusa desacomodándola de la alfombra. Al mirarse se desvaneció la magia entre madre e hija, de tutora a rebelde, de severa a adolescente madura.
- Mañana iré a la tienda de Amparo, me probaré aquellas medias de rejilla que tanto me llaman, seguro que Andrés las disfruta al rozar sus dedos con el filamento de mi capricho.

Mª Belén Mateos Galán nació en Zaragoza. Estudió magisterio por vocación y amor a los niños. Su otra gran pasión es la escritura. Hace cinco años decidió abrir sus reflexiones, poemas y relatos a los demás.
Ha resultado ganadora y finalista en varios certámenes de literatura internacional y nacional. Algunos de sus textos han sido traducidos al francés, colabora en una revista digital, es directora y coordinadora del "Proyecto Enjambre".
Su primer libro "Rubor de tinta, quebrados de verbo", editado por Diversidad Literaria, ya va por su segunda edición.
Además ha participado como co-autora en diversas antologías como: "Relatos en 90 segundos" "Km 0", "Un tiempo breve", "Aletreos", "Érase una vez", "On the road" "Pluma, tinta y papel" "Proyecto Enjambre I" "Porciones del alma" "Cada loco con su tema" "Antología internacional de poesía contemporánea" "Versos en el aire" "Antología 10 Aniversario" La Casa de Zitas", Proyecto Enjambre II" Editorial La Fragua del Trovador, entre otros.
Ha escrito la sinopsis de "Black is Black" del escritor Manuel Menéndez Miranda así como la de "Sacied@d" del escritor David Garcés Zalaya y prologado este último título.
Es miembro de la Asociación Aragonesa de Escritores.
Participa en tertulias literarias, entre ellas la Tertulia poética Transversores, junto a Fran Picón, Mar Blanco, Fernando Sarría, Carolina Millán y Miguel Ángel Yusta. Con los que organiza presentaciones y múltiples actividades literarias.
Actualmente está inmersa en nuevos proyectos literarios propios.
Hoy, sigue pensando que el mundo de las letras es un hermoso universo del que forma una pequeña parte con sus aportaciones.