Gabriela Amorós
Gabriela Amorós Seller nace en Santa Pola (Alicante) y durante su infancia y adolescencia encuentra en el dibujo, la pintura y la poesía una forma de canalizar su impulso creativo. Se Licencia en Derecho por la Universidad de Alicante y ejerce la abogacía durante quince años, compatibilizando el ejercicio de su profesión con su dedicación al arte, a la literatura y a la filosofía, a la que dedica parte de su producción poética y artística.
En cuanto a su actividad artística, ha ilustrado varias portadas de libros de ensayo, poesía y narrativa de diversos autores, ha expuesto sus obras en el Museo Arqueológico de Jumilla así como en el Edificio de la Convalecencia, sede del Rectorado de la Universidad de Murcia.
Ha colaborado en la docencia universitaria, en la asignatura de "Cultura Clásica", Grado de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, pues suele desarrollar en sus obras algunos pasajes o personajes de la mitología clásica.
En cuanto a las actividades públicas de su faceta literaria, en el 2009 comienza a colaborar en revistas de arte y literatura y el Ayuntamiento de León la invita a participar en El Pasquín Poético con la aportación de su poesía, siguiendo después otros recitales poéticos, entrevistas en diversos medios de comunicación, prólogos en publicaciones de poesía y jurado en Certamen Internacional de Poesía.
Es miembro de la sección de pensamiento crítico de La Universidad EMUI EuroMedUniversity, con sede en la Università di Salento.
Publica en el año 2014 su primer libro, La Fragua Cero (Izana editores), un libro de relatos cortos y poemas del que también es autora de la portada.
En 2017 publica su segundo libro, El estuario rojo (Izana editores), libro ilustrado que dedica completamente a la poesía y que recoge, entre sus páginas, ocho de sus obras pictóricas.
Ha sido publicada por la revista Barcarola, ha formado parte de diversas antologías poéticas y ha colaborado con sus artículos sobre arte, filosofía y poesía en plataformas literarias y artísticas.
Actualmente desarrolla su faceta como artista de forma profesional y permanente en el ámbito de las ciencias trabajando como ilustradora en varios proyectos científicos de índole nacional e internacional en el marco de la Universidad de Murcia relativos a diseño científico-artístico de fósiles vegetales y reconstrucción artística de paisajes prehistóricos.

Poemas de Gabriela Amorós (ir a los poemas)