'El hombre del traje' de Juan José Moragrega

12.01.2021

Recordaba transparentes aquellos días en mi memoria. Y no me sorprendía su magia porque pensaba que mis recuerdos se debían a los ojos de niña que los retrataron. Una mirada que anhelo al pasear junto a la verja de la vieja estación. Aquel hombre de traje gris me observaba desde los barrotes de mi frontera. ¿Quería arrebatarme de mi paraíso de tiempo dorado?, ¿Pretendía ocupar mi puesto en el tren de la vida? Puedo verlo ahora, sentía miedo. Pero... no lo había percibido hasta ese instante, en este lugar aislado y desamparado. Mis recuerdos, empañados. Observé mi locomotora. Estaba gris y oxidada como si hubieran pasado siglos. Pero enseguida los dejé de lado. Detrás de mí, en dirección al bosque que había junto a la vía muerta, noté una presencia. Caminé intrépida hasta la linde de aquel paraje sorteando de un salto la pequeña zanja y al tocar el suelo mis pies, el cielo se mostró opaco. La noche me alcanzó junto a un ruido de pisadas apresuradas que parecían tratar de acorralarme. Quise retroceder. Me di la vuelta decidida a saltar a la luz del sol de otoño del otro lado, cuando choqué con él. Su cuerpo lo cubría una inmensa capa oscura llena de sombras. Temblando saqué fuerzas para levantar la cabeza y decir:

- ¿Quién eres?

Una voz críptica, más llena de terror que de amenaza, me envolvió por completo.

Y aquella dijo en una triste carcajada:

- ¡Soy el presente!

Juan José Moragrega nace en Madrid. Realiza estudios de radio y televisión. Permanece seis años en el ejército de tierra como suboficial. Posteriormente trabaja en seguridad, así como en el departamento de defensa en la Embajada de los Estados Unidos en España. Propietario durante veinticuatro años de un quiosco de prensa y revistas en el barrio madrileño de Puente de Vallecas. Además es socorrista de la Cruz Roja Española.Autodidacta y ávido lector. En 2017 presenta en diferentes lugares su libro con el título "Búsqueda de caminos", editorial Entrelíneas Editores. Obtiene un gran éxito de ventas. Organizador del evento poético literario "La palabra por La Paz" y "Contra la Violencia de Género" ambos en el CC.Lope de Vega (Madrid).Su género literario preferido es el microrrelato o relato breve, sosteniendo una escritura alejada de florituras estilísticas. Así como la poesía clásica, contemporánea y la prosa poética.En el año 2019 obtiene una "Mención de Honor" por el poema titulado "Te busco" en el Certamen poético Premio Europeo "Clemente Rebora 2018 - 2019".En el año 2020 participa con su poema "Llegarán las lluvias" en la Iniciativa "La Voz de los árboles" situado en el Parque de El Retiro de Madrid. La voz de poetas pasados y contemporáneos, crean un nuevo paisaje sonoro donde la memoria y la literatura se fusionan con la naturaleza.