Ana Bustamante

11.02.2022

Las historias recogidas en Desnudarse del revés nos llevan hacia la búsqueda incansable de la identidad creando un universo propio. Discurren en un orden cronológico inverso: vivencias de mujer, recuerdos de juventud y sueños de la niñez, aunque, imitando la memoria humana, imperfecta y a saltos, constantemente desafían el espacio temporal viajando del pasado al presente e imaginando el futuro.

En sus textos, la autora deja constancia de que el verdadero peaje de la existencia es la propia vida y no es posible alcanzar la plenitud sin asumir el pacto ineludible con la muerte.

Relatos que recogen voces femeninas donde se palpa la sensibilidad de sus personajes. Mujeres aparentemente fuertes que defienden a ultranza la importancia de formar parte del mundo de las emociones. Una escucha interior que les hace más vulnerables y al mismo tiempo más fuertes porque desnudar el alma no es fácil.

Desnudarse del revés

Ana Bustamante

Ana Bustamante, nació en Madrid el último día de 1968.

Se define a sí misma como una mujer anormalmente normal. Escribe desde que recuerda.

Opina que en literatura hay tres palabras que han sido, son y serán mágicas y que abren el inicio de muchos cuentos: «Érase una vez...». Escucharlas despierta la imaginación y abre las puertas a diferentes mundos donde todo es posible.

Escribió su primer libro de relatos El deseo viste de verde, publicado en 2018, durante los trayectos de tren de camino a su trabajo.

Posee un sello de identidad inconfundible en su narrativa que es la constante presencia de los sentidos y su capacidad de explorar el mundo a través de las emociones.