'Colofón' de Fran Picón
Respiró profundamente, varias veces, como buscando esa bocanada de aire que le devolviera la ilusión perdida, como si anhelase el oxígeno salvaje de un tiempo olvidado o como si en la mecánica del resuello encontrase la caricia de un aliento prohibido para sus pulmones.
¿Quién le cantará cuando el silencio de un suspiro entrecortado resuene en la profunda soledad de su colchón?
Miró a ambos lados de la cama aguardando que, al otro lado, a cualquiera de los lados, pudiese vislumbrar la sombra del hombre que fue.
Era tarde en el reloj de las prisas, las saetas de la espera marcaban dos lágrimas y media en el cuarto menguante de una luna de enero y, más allá de la última sombra, haciendo esquina con la habitación de la huida, repicaba el eco incombustible de la rendición.
Él nunca fue hombre de muchas palabras, su silencio siempre gritó la mentira de la vida, de una existencia marcada por el éxito más ingrato que jamás pudo suponer.
Y es que la fama cuesta, como decía una añeja serie de televisión, y él nunca había dejado de pagar esa deuda con el valor añadido de un eterno interés de demora; sí, la dilación, era parte indivisible de su adn.
Mañana era el complemento directo que siempre sustantivó el predicado de su carácter, el adverbio de un tiempo imperfecto que permanece inalterable en las palmas de sus manos. Hoy, siempre era tarde y nunca un segundo fue tan eterno como el de la noche en la que la maleta de la tristeza hizo nido en los aledaños de su mirada.
Respiró profundamente sí, tratando de encontrar un postrero átomo con el que fotosintetizar el anhídrido de la desilusión, quizá, imaginando el sabor de aquel beso desteñido que le negó la suerte.
En el fondo no le importaba lo más mínimo quien pudiera cantarle ahora que su voz era tan solo un rumor de olas en la resaca de su edad.
Ni tan siquiera el reflejo de su cuerpo en los cristales de una empañada ventana de atrezo le resultaba reconocible, no recordaba quien era en verdad, nunca supo nadar a favor de corriente y terminó ahogado en la orilla de la rutina.
Hay en su memoria una oquedad de certezas y una urdimbre de inseguridades; ignora el sabor de su lengua y apenas es capaz de percibir el aroma de su fracaso.
La fama que una vez buscó ha terminado por encontrarle, justo en el mismo instante en el que su mente ha jubilado la memoria.
Cae el telón.
La función ha terminado.
No hay aplausos entre bambalinas.

Fancisco J. Picón.
Madrid, 1964. Afincado en Zaragoza desde 1966.
Técnico Especialista en Animación Socio-Cultural y funcionario del Servicio de Instalaciones Deportivas del Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad de Zaragozadesde al año 1993.
Director de la Revista "Círculo" del CSEM, hasta su cierre.Coordinador Editorial de la Revista "Y Latina" de la Asociación de Escritores Noveles, de la que fue Vicepresidente, hasta su desaparición.
Director de la Colección de Poesía Contemporánea "Con-versos" de la Editorial Quadrivium.
Ha publicado:
"Desde mi i...marginación", Egido Editorial, 2003
"Con la vida a cuestas", Editorial Quadrivium, 2009
"Alambique de vestigios", Editorial Quadrivium 2011
"Frunces en la rima", Editorial Sabara 2012 (Edición digital y en papel)
"Improntas a dos voces", Editorial Quadrivium (A dos voces con Mayte Guerrero)
"Instantáneas entre penumbras", Olifante Ediciones de Poesía, 2016
"69 poemas", Editorial Quadrivium, 2019 (A tres voces, con Miguel Ángel Yusta y Fernando Sarría).
"Poemas de la espera", Editorial La Herradura Oxidada, 2020
Ha participado como co-autor en:
"Imágenes de Aragón", Egido Editorial, 2004
"Acompáñanos", Egido Editorial, 2005
"El triunfo de la muerte", Editorial Pata Negra, 2011
"Uni-versos para Somalia, Editorial Quadrivium, 2011
"Libro-Anuario Artelibre: Arte y Libertad VI", Editorial Comuniter. 2011.
"Artistas con Haití: Antología solidaria", editado por la Asociación MIGAS. 2012
"Libro-Anuario Artelibre: Arte y Libertad VII", Editorial Comuniter. 2012.
"Un poema una voz, una voz un poema", Olifante Ediciones de Poesía. 2012.
"Escribiendo esperanza", Editorial Cardeñoso. 2013.
"Libro-anuario Artelibre: Arte y Libertad VIII. Editorial Comuniter. 2013.
"El laberinto de la dicha y otros relatos". Editorial Al/Aid. 2013.
"Locus Amoenus". Comuniter Editorial. 2014
"35 noches para un sueño". Ônix Editor. 2014
"Relatos de 90 segundos". Editorial La Fragua del Trovador. 2018
"Antología 10º Aniversario". La Casa de Zitas. 2019.
"Enjambre II", Editorial La Fragua del Trovador, 2020.
"Las tentaciones de San Juan del Río Huecha", Olifante Ibérico, 2020.
Ha colaborado con un poema en el libro solidario por Haití:
"Escrito sobre la arena", Genoveva Rodea, Editorial Quadrivium, 2010
Ha prologado los poemarios "El sexo: de boca en boca" de la poeta mallorquina Mayte Albores, "La memoria de tu olvido" del poeta sevillano Rafael Mérida, "En carne viva" del poeta tarraconense Amando Lacueva, "Asilo poético en Alejandría" del poeta madrileño David Escudero Vigara, "Desnudando la piel de la noche" de la poeta aragonesa, Mar Blanco, "Versos de amor escritos en una lágrima", de la poeta uruguaya Kika Pérez Ibarriola, "Un glaciar en llamas" del poeta aragonés, Jorge Ayesa, "Nefelibata" de Fernando Vallejo Ágreda, "Desidia patológica" de Patricia García Albaladejo, "En canal" de Chebazán Sancho, "Soliloquio" de Daniel Gómez y "Viajes paralelos" de María Molina Vera.
Ha prologado el libro de relatos eróticos "Eros" de la editorial La Fragua del Trovador.
Elabora su propio blog "Con la vida a cuestas" (https://loreajan.blogspot.com)
Participa en tertulias (entre ellas la Tertulia Poética Transversores, de la que es fundador, junto a Belén Mateos, Mar Blanco, Carolina Millán, Miguel Ángel Yusta y Fernando Sarría) presentaciones y múltiples actividades literarias
Ha publicado poemas en las revistas literarias "Turia", "Círculo", "Y Latina", "Ágora", "Álora", "Barataria","Azaharanía", "Cuaderno de poesía: Poetas sin sofá", "La Herradura Oxidada", "Crisis", etc.
Ha sido autor invitado en la revista de fotografía "El clik".
Miembro de la Asociación Aragonesa de Escritores, de la que ha sido vocal, vicesecretario general y responsable de relaciones con los medios de comunicación.
Colaborador del programa de radio "La otra palabra" de Alcañiz FM, colaborando con Inés Ramón.
Director y copresentador (junto a Mar Blanco) del programa "Con versos en la noche" de TEA FM.