Amelia Serraller

17.08.2021

Amelia Serraller Calvo es docente, traductora y joven escritora. Profe-sora de la Universidad Alfonso X el Sabio y colaboradora del Área de Filología Eslava en la Universidad Complutense, trabajó dos años como lectora en el Departamento de Iberística de la Universidad polaca de Breslavia. En 2015 defendió su tesis doctoral ¿Literatura o periodismo? La recepción de la obra de Ryszard Kapuściński, premiada con el 1er Premio Embajador de Polonia en Humanidades.

Es autora del ensayo Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński (Ediciones Amargord) y de la edición crítica de Fugaces de Sofía Casano-va (Ed. Torremozas). En la próxima Feria del Libro de Bilbao (3-13 de junio) presentará su libro de relatos Réquiem y marmitako. Historias del confinamiento (Ed. Facta), con prólogo de Félix Maraña.

Colabora y traduce para diferentes medios como El País o Radio Sefarad, pero está especialmente vinculada a FronteraD, donde cuenta con su propio blog, "Operación Este": https://www.fronterad.com/autor/amelia-serraller-calvo/

Miembro de la Asociación de Escritores de Euskadi, de la Asociación Colegial de Escritores y de su filial para traductores, la ACEtt. Su formación incluye el Grado en Guitarra Clásica en el Conservatorio Adolfo Salazar (Prof. Leonardo Martín), por lo que también pertenece a la SEG.

Medalla Gloria Artis 2018 por su labor como difusora de la literatura polaca, entre sus autores traducidos figuran los rusos Isaak Bábel, Vladímir Sorokin, Aleksandr Pushkin y Nikolái Chernyshevski, así como los polacos Józef Wittlin, Marcin Kurek, Anna Augustyniak o Jan Polkowski.

"Un poco de malicia" (ir al relato)